skip to main | skip to sidebar

ANGELO MORA

miércoles, 27 de agosto de 2008

IDEA DE INTELIGENCIA DIVISIONES GUADUA

Este elemento consiste en un muro divisorio o de cerramiento, al cual, se le anexan elementos del mismo material propuesto (guadua), que conforman un mobiliario despiezado. El mobiliario esta adosado al muro y tiene un sistema de deslizamiento por medio de barras, bisagras y aros que permite el ensamble de el elemento y continua siendo parte de la misma arquitectura. El diseño propone una economizacion de espacios en la vivienda o construcción donde se aplique permitiendo mezclar usos en un mismo espacio. A nivel técnico este elemento sugiere nuevas formas de integrar el mobiliario a la arquitectura y generar alternativas para viviendas mínimas.
Publicado por angelo mora en 8/27/2008 08:20:00 a. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo

  • ▼  2008 (13)
    • ►  10/26 - 11/02 (3)
    • ►  09/07 - 09/14 (2)
    • ▼  08/24 - 08/31 (7)
      • ESTETICA
      • ECOLOGIA
      • PIELES VERSION 1
      • IDEA DE INTELIGENCIA RECUBRIMIENTO MOBILIARIO
      • IDEA DE INTELIGENCIA PUBLICIDAD MOBILIARIO
      • IDEA DE INTELIGENCIA MUROS DIVISORIOS
      • IDEA DE INTELIGENCIA DIVISIONES GUADUA
    • ►  08/03 - 08/10 (1)

VIDOGRAFIA

Este personaje nacio el 15 de mayo de 1985 en Bogotá. estudio su educación básica primaria y parte de la secundaria en el colegio Salesiano de León XIII, los últimos dos grados de secundaria los curso en el Gimnasio Campestre San Francisco de sales. Ingreso a la Pontificia Universidad Javeriana en el primer semestre del año 2004, y en la actualidad se encuentra cursando septimo semestre de la carrera .este tipo se caracteriza por ser un estudiante de arquitectura capas, creativo, critico, intenso y apasionado. Toma el diseño como parte fundamental para su presente y futuro, es una persona innovadora, con un alto interés por generar en si mismo pensamientos coherentes, criticos , constructivos y sobre todo que le represente y caracterice como una persona autentica. ademas de toda esta carreta de su vida, este personaje demuestra su autenticidad en el campo del diseño basandose en generar una respuesta unica y sostenible a cualquier circunstancia espacial que se le presente a traves de el analisis detallado de los movimientos de el contexto, factores imperceptibles a la cotidianidad y por esto presenta exito en sus propuestas y soluciones.

SECOND LIFE PRIMERA APROXIMACION

SECOND LIFE PRIMERA APROXIMACION

SECOND LIFE SEGUNDA APROXIMACION

SECOND LIFE SEGUNDA APROXIMACION


YO

angelo mora
Ver todo mi perfil

Inteligencia Colectiva

Inteligencia Colectiva

Colombia, como otros países del mundo, presenta un particular panorama entérminos de técnicas constructivas. Una industrialización y un desarrollo económico todavía incipiente han permitido que las viejas técnicasartesanales que han subsistido se mezclen con productos semindustriales ymantengan su vigencia en entornos débilmente estandarizados.
Las soluciones constructivas realizadas sin planificación arquitectónicatrascienden, de este modo, una definición estricta de artesanía tradicionalya que trenzan, hilan, enhebran y traban plásticos y materias sintéticas encolores y formas que olvidan y superan la palma, el bambú o el barro. Seproduce, por tanto, una gran exhuberancia de soluciones sobre las queexiste una sabiduría popular heredada pero revisada que se combina consituaciones de gran improvisación hacia materiales y técnicas de nuevo cuño.Por otro lado y en otro lado del mundo, los países industrializados en lossiglos XIX y XX se enfrentan a sus propios fantasmas. Europa en concreto, sepreocupa por la simplificación y la pérdida de relevancia cultural que puedensuponer los excesos de control gubernamentales, el monopolio de las marcascomerciales, la homogeneización de sus entornos urbanos, la perdida de lasreferencia identitarias y la falta de vínculo entre el diseño arquitectónico y de productos y la subjetividad del habitante. En esta situación las soluciones constructivas personalizadas y las oportunidades para la adaptación del entorno habitado cobran una nueva relevancia ya evidente e incluso explorada comercialmente. Sin embargo, la recientemente y manida tendencia a la customización se basa en una visión psicologista que solo considera la subjetividad en términos individuales.Por explorar queda la consideración de la subjetividad en términos sociales y el reto de la construcción de un sistema de garantías que asegure la legitimidad de la participación colectiva en el proceso de construcción del entorno del hombre. En este reto se inscribe nuestra propuesta.

IZASKUN CHINCHILLA
 

componentes

  • ecologia
  • estetica

proyecto

  • proyecto nuevos territorios

work-shop

  • inteligencia-colectiva

sitiesillos

  • arquitectura-nueva-york
  • plataforma-urbana
  • zaha-hadid
  • mvrdv
  • f-o-a